domingo, 8 de mayo de 2022

Bienvenidos

Este proyecto constituye una propuesta ABP, llevada a cabo por docentes y estudiantes de 2do y 3er año de La Escuela Técnica en La Cruz. 

El presente blog constituirá un medio de documentación de cada actividad realizada durante el desarrollo de la misma. 


Debemos destacar que el cuidado del medioambiente es tarea que nos compete a todos los ciudadanos, y es nuestro deber como docentes poder instalar en los estudiantes la necesidad de generar conciencia ambiental y colectiva acerca de su tratamiento y su conservación.

sábado, 7 de mayo de 2022

Comenzamos

ACTIVIDAD 1

La siguiente propuesta corresponde a una búsqueda en web que te permitirá conocer acerca de aspectos principales sobre el medioambiente y su cuidado.



 ACTIVIDAD 2

En el siguiente muro, podrás subir las producciones realizadas en el punto anterior.



Hecho con Padlet

viernes, 6 de mayo de 2022

ACTIVIDADES - 2DO AÑO

 ACTIVIDAD (2do A)

A través del siguiente webquest, podrán investigar sobre la responsabilidad de la comunidad educativa en torno al cuidado del medio ambiente.

Hecho con Padlet

ACTIVIDAD 1 (2do B)

Leer atentamente el siguiente cuestionario e investigar sobre lo solicitado.

1. ¿Qué es un residuo orgánico? Dar ejemplos

2. ¿Qué diferencia hay ente residuos orgánicos e inorgánicos?

3. ¿Cuál de estas se degrada fácilmente?

4. ¿Tienen algún conocimiento sobre  “compost”? Si es así, explicar brevemente

5. Buscar en internet diferentes modelos de composteras en las que se utilice madera para su construcción.


Hecho con Padlet

CONFECCIÓN DE COMPOSTERAS

En el siguiente link Compostera "Pura vida" podrán ver sintéticamente el funcionamiento de una compostera, y junto con lo antes investigado deberán definir un modelo y diseño detallado que les posibilite confeccionar la compostera en taller.

Fotos del proceso:





jueves, 5 de mayo de 2022

ACTIVIDADES - 3ER AÑO

ACTIVIDAD 1

En grupos, investigar lo siguiente sobre residuos plásticos.

1- ¿Qué son los plásticos?
2- ¿Cómo se clasifican los plásticos?
3- ¿Qué tipo de plástico es reciclable de acuerdo a su color?
4- ¿Cuánto tiempo demora el plástico en degradarse?
5- ¿Por qué es necesario reciclar el plástico?
6- ¿Cómo se pueden separar los plásticos?


El siguiente muro es para insertar los trabajos elaborados.




ACTIVIDAD 2

Mirar detenidamente el video del siguiente enlace: 


Contestar las siguientes consignas:
1) ¿A qué llamamos Botella de Amor? ¿Con qué otro nombre se lo conoce?
2) ¿Qué Tipos de Plásticos podemos acumular dentro de la botella? ¿Cómo deben estar?
3) ¿Qué logramos con estas botellas?
4) Cada Grupo debe traer 3 botellas de amor.

Los trabajos deben presentarse en tiempo y en forma de Word el día 04/07/22, el mismo debe contar con los formatos de presentación e imágenes ilustrativas.

Links 


Fotos del proceso:




domingo, 1 de mayo de 2022

ACTIVIDADES - 4TO AÑO

 TEMA: REDUCCIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS POLIETILENO

Cuando los consumidores no pueden evitar los plásticos desechables, deben mitigar su impacto ambiental reutilizándolos cuando sea posible en lugar de desecharlos inmediatamente. Por ejemplo, las bolsas de plástico de un solo uso, botellas, vasos, vajillas y envases de alimentos se pueden reutilizar o redestinar.

Considerando la importancia de reducir los desperdicios plásticos, se presenta la posibilidad de producir BARNIZ CASERO. Producto de gran utilidad en el trabajo con madera.


ACTIVIDAD:

Observar el siguiente link Elaboración de Barniz que servirá para trabajar en clases.

Fotos del proceso: